Sigmund Freud

lunes, 11 de febrero de 2019

Psicología Educativa 


La psicología educativa es una rama de la psicología cuyo objeto de estudio son las formas en las que se produce el aprendizaje humano dentro de los centros educativos. De esta forma, la psicología educativa estudia cómo aprenden los estudiantes y en qué forma se desarrollan.


Funciones de la psicología educativa

La psicología educativa actúa en una serie de ámbitos con el objetivo de optimizar el rendimiento de los procesos de aprendizaje. Las principales funciones de esta disciplina son:
Intervención ante las necesidades educativas

Los profesionales de esta disciplina se encargan de analizar las diferentes características de cada estudiante de forma individual con el objetivo de potenciar el desarrollo y el aprendizaje de cada alumno, centrándose, entre otros aspectos, en la inteligencia, la creatividad, la motivación y las habilidades sociales y comunicativas.

Formación y asesoramiento de educadores
El psicólogo presta apoyo al educador, tanto en su actividad general (métodos de enseñanza y aprendizaje, aplicación de programas psico-educativos, etcétera) como en el caso de alumnos con necesidades especiales (programas individuales, procedimientos de atención a la diversidad, entre otros).

También puede desarrollar un papel importante a la hora de establecer una estructura organizativa en los centros de enseñanza, es decir, ayuda a coordinar las actividades, los roles de cada profesor y personas involucradas y el funcionamiento de las instituciones a través de varios métodos, como instrucción en nuevas tecnologías de la enseñanza, desarrollo de proyectos educativos del centro o apoyo en la coordinación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario